El bruxismo es una disfunción oral caracterizada por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes. Puede ocurrir tanto de día como de noche, aunque el bruxismo nocturno es el más difícil de detectar, ya que sucede mientras dormimos.
Según datos de la American Academy of Sleep Medicine, afecta a entre un 8% y un 31% de la población general. Este hábito puede provocar daños significativos en la estructura dental, así como en los músculos y articulaciones de la mandíbula
El bruxismo tiene múltiples causas, algunas de las cuales aún están siendo investigadas. Sin embargo, los principales factores asociados son:
El bruxismo no siempre presenta síntomas evidentes, pero algunos de los signos más comunes incluyen:
Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental que acudas a Clínica Pascual-Camps para una evaluación exhaustiva.
Y es que el bruxismo no tratado puede causar problemas serios. Algunos de ellos son desgaste dental severo (que puede requerir reconstrucciones), problemas en la articulación temporomandibular (ATM), y fracturas dentales o pérdida de dientes.
El manejo del estrés a través de técnicas de relajación, como yoga, meditación o terapia cognitivo-conductual, puede ser eficaz para controlar el bruxismo asociado a la ansiedad.
En casos de desgaste dental avanzado, se pueden requerir coronas, carillas o reconstrucciones para restaurar la función y estética dental.
Si el bruxismo está relacionado con una mordida incorrecta, la ortodoncia puede ser una solución definitiva.