7 problemas oculares frecuentes: ¿Tienes alguno y no lo sabes?

La salud ocular es fundamental para el bienestar general, pero muchas veces las personas no son conscientes de los problemas que pueden estar afectando su visión. La oftalmología es la especialidad encargada de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades oculares, por lo que es crucial conocer las condiciones más comunes que pueden afectar a la vista.

En Clínica Pascual-Camps queremos hablarte de los 7 problemas oculares más frecuentes que podrías estar padeciendo sin saberlo.

problemas oculares

1. Presbicia: la visión borrosa de cerca

La presbicia es un trastorno relacionado con el envejecimiento, que afecta a casi todas las personas a partir de los 40 años. Se trata de una pérdida progresiva de la capacidad de ver objetos cercanos con claridad. Aunque la presbicia es natural, puede resultar molesta para tareas diarias como leer o usar el móvil. Si experimentas visión borrosa al leer o ver de cerca, podría ser un indicio de presbicia, un problema ocular que suele corregirse con gafas o lentes de contacto.

2. Cataratas: pérdida progresiva de visión

Las cataratas son una de las principales causas de ceguera a nivel mundial. Se desarrollan cuando el cristalino del ojo se vuelve opaco, lo que afecta la visión. Aunque son más comunes en personas mayores, las cataratas pueden aparecer a cualquier edad. Los síntomas incluyen visión borrosa, deslumbramiento y pérdida de color. Si notas que tu visión se ha ido deteriorando lentamente, podrías estar experimentando cataratas.

3. Glaucoma: el "ladrón silencioso de la visión"

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, a menudo asociado con un aumento de la presión ocular. Es conocido como el «ladrón silencioso de la visión» porque generalmente no presenta síntomas evidentes hasta que el daño es grave. La pérdida de visión periférica es un signo temprano de glaucoma, por lo que es fundamental someterse a revisiones periódicas para detectarlo a tiempo.

4. Miopía: ver bien de cerca, no de lejos

La miopía es un error refractivo común en el que los objetos cercanos se ven claramente, pero los objetos lejanos se ven borrosos. Esta condición, que puede comenzar en la niñez o adolescencia, ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o la córnea tiene demasiada curvatura. Si tienes dificultades para ver señales, pizarras o el televisor, es posible que tengas miopía.

5. Hipermetropía: dificultad para ver de cerca

La hipermetropía es lo opuesto a la miopía: las personas con hipermetropía tienen dificultad para ver de cerca, mientras que pueden ver con claridad objetos distantes. Este problema ocurre cuando el ojo es más corto de lo normal o la córnea tiene poca curvatura. Si experimentas fatiga ocular al leer o realizar tareas cercanas, puede ser un signo de hipermetropía.

6. Ojo seco: la molestia de los ojos irritados

El síndrome de ojo seco es una condición en la que los ojos no producen suficientes lágrimas o las lágrimas que se producen no son de buena calidad. Esto puede causar irritación, ardor, enrojecimiento e incluso visión borrosa. Si sientes que tus ojos están constantemente secos o irritados, especialmente en ambientes con aire acondicionado, el ojo seco podría ser la causa

7. Degeneración macular: pérdida de visión central

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 50 años. Afecta la mácula, que es la parte central de la retina responsable de la visión detallada y central. Los síntomas incluyen visión borrosa o distorsionada en el centro del campo visual. Si notas que tu visión central se ve afectada, es importante consultar a un especialista en oftalmología.

En definitiva…

Si experimentas alguno de los problemas mencionados, es fundamental consultar con un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. La prevención y detección temprana son claves para mantener una salud ocular óptima.

¡Cuida tu vista!

En Clínica Pascual-Camps contamos con un equipo de especialistas en oftalmología preparados para ayudarte.